Tiene sus inicios en los llamados “partidos verdes” y diversas organizaciones no gubernamentales que comienzan a tomar conciencia sobre el daño causado al entorno y las graves consecuencias que esto a producido en el equilibrio ambiental.
Definición.
El derecho ecológico o ambiental es una rama del Derecho social constituida por un conjunto de normas jurídicas que tratan de prevenir, proteger el ambiente y los recursos naturales mediante el control de la actividad humana para lograr un uso y aprovechamiento racional de dichos recursos.
Leyes relacionadas. (Principales)
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente.
Ley de Aguas Nacionales.
Organismos del Estado relacionados.
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT):
Tiene la obligación de fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales; bienes y servicios ambientales con el fin de propiciar un desarrollo sustentable.
Organismos del Estado relacionados.
Procuraduría de Protección del Medio
Ambiente (PROFEPA):
Su tarea fundamental es incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental, a fin de contribuir al desarrollo sustentable y hacer cumplir las leyes en materia ambiental.
Organismos del Estado relacionados.
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Su labor consiste en administrar y preservar las aguas nacionales, con la participación de la sociedad, para lograr un buen uso de este recurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario